¿Qué es la autoestima?
La autoestima no es un don, sino una necesidad humana, es confiar en nuestra manera de pensar y en la capacidad para enfrentar los obstáculos y desafíos de la vida, es confiar en el derecho a triunfar y a ser feliz. Es un apoyo para vivir, es quererte, es respetarte.
La autoestima se tiene aunque en diferente grado y se nutre de elementos internos como son las vivencias, creencias, ideas, conductas, hábitos, éxitos, así como de elementos externos como la cultura, los mensajes verbales y no verbales de los padres, profesores, maestros y personas que hayan sido importantes para ti.
Una autoestima baja no es deseable pero tampoco lo es una autoestima demasiado alta. Un grado de autoestima bajo se relaciona con una actitud pasiva, poco respeto y una menor consciencia de las necesidades de cada uno, con una menor persistencia a las dificultades y como no, la depresión. Un grado excesivo de autoestima se relaciona con el narcicismo, el abuso de poder e incluso la violencia. El equilibrio, una autoestima saludable.
Los beneficios de una autoestima saludable
Existe una relación estrecha entre una autoestima saludable y nuestra capacidad para lograr aquello que nos proponemos. Tus acciones se retroalimentan de tu autoestima. Tu nivel de autoestima aumenta o disminuye con tus acciones.
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Busca tu farmacia más cercana...
Thiomucase es una marca especializada en la eliminación de la grasa, la celulitis y el cuidado de la salud.
cremas
sticks
Complementos Alimenticios