Aunque es originaria de la India, la flor de hibisco se consume en el norte de África desde los tiempos de los faraones. De hecho, sus propiedades medicinales y su atractivo color le han ganado un lugar de honor en la gastronomía de culturas ancestrales de todo el trópico.
En Egipto se la conoce como karkadé, en Senegal se le da el nombre de bissap, en Gambia wanjo…Esta planta (cuyo nombre científico es hibiscus sabdariffa) también es muy conocida por su uso ornamental, e incluso se atribuyen a sus vistosas flores propiedades afrodisíacas.
Los beneficios de la infusión de flor de hibisco son los siguientes:
• Diurética, incluso laxante
• Digestiva
• Estimulante
• Rica en vitamina C y A
• Rica en antocianinas, un potente antioxidante que le da su color rojo
• Beneficiosa en el tratamiento de la hipertensión
• Protectora de los vasos sanguíneos
En Senegal, el Bissap se suele tomar frío para potenciar su efecto refrescante. La flor de hibisco es también excelente en infusión. Para prepararla así:
Si por el contrario no tienes mucho tiempo, se pueden poner las flores en agua hirviendo, dejar enfriar y colar.
Y si no te llaman la atención las infusiones, tampoco tienes excusa, ya que la planta fresca se consume en ensaladas y se incluye también en la elaboración de tartas, mermelada y salsas.
¿Vas a incorporar este ingrediente en tu dieta a partir de ahora? Empieza preparando un Bissap y disfruta del día con sabor africano.
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Busca tu farmacia más cercana...
Thiomucase es una marca especializada en la eliminación de la grasa, la celulitis y el cuidado de la salud.
cremas
sticks
Complementos Alimenticios