Un cuerpo funcional es el que permite realizar cualquier tipo de actividad física con total normalidad, optimizando al máximo los músculos del organismo. Pero… ¿qué tipo de entrenamiento hay que hacer para conseguirlo? Un entrenamiento funcional o funcional training.
Se compone básicamente por series de ejercicios que implican diferentes grupos musculares a la vez. Es decir, no se trabajan los músculos de forma aislada, como en las rutinas convencionales de fitness.
Las tablas de ejercicios funcionales ayudan a ganar movilidad, velocidad, fuerza, resistencia y a tonificar el cuerpo. ¿Cuáles son las ventajas de tener un cuerpo funcional?
Ejemplo de entrenamiento funcional
Un cuerpo funcional no se consigue en dos días: es necesario ser constante y trabajar correctamente todos los ejercicios. Este entrenamiento que os hemos preparado consta de 5 ejercicios de 3 vueltas, o lo que es lo mismo, hay que repetir 3 veces los 5 ejercicios. El calentamiento sólo se realiza una vez al inicio, y hay que descansar cuarenta y cinco segundos entre ejercicios y un minuto y medio al final de cada vuelta.
Calentamiento: imprescindible para activar el cuerpo y prepararlo para un entrenamiento exigente. 5 minutos de carrera continua, 50 repeticiones de crunch abdominal, 20 flexiones y 10 burpees.
¡A por el cuerpo funcional, seguro que lo consigues!
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Busca tu farmacia más cercana...
Thiomucase es una marca especializada en la eliminación de la grasa, la celulitis y el cuidado de la salud.
cremas
sticks
Complementos Alimenticios