Dormir no es necesariamente sinónimo de descansar si no lo hacemos de una forma adecuada. ¿Sabéis esa sensación de que podéis comeros el mundo el día que habéis dormido bien?, ¿y esa otra, tan distinta, después de haber dormido menos o incluso más de la cuenta? Un efecto en nuestro cuerpo que nos demuestra que lo importante es la calidad y no la cantidad de horas de sueño.
La comunidad científica ha dedicado importantes esfuerzos a la investigación de los beneficios del sueño. Desde la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos), explican que el sueño desempeña un papel muy importante en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Tiene una función crítica en el metabolismo, la memoria, el aprendizaje, y en nuestro sistema inmunológico.
Por ello, la calidad del sueño tiene un impacto en nuestra salud, tanto física como emocional, mejorando nuestro estado de ánimo e incluso aumentando nuestra esperanza de vida. Los investigadores han identificado varios hábitos, conocidos como “higiene del sueño”, para ayudarnos a maximizar nuestras horas de sueño.
Aquí van 10 hábitos para mejorar la calidad del sueño:
Seguir estos hábitos del sueño saludables puede marcar la diferencia entre el insomnio y el sueño reparador. Al incorporarlos en la rutina, mejorarán nuestras posibilidades de conseguir un perfecto sueño reparador.
Y tú, ¿añadirías alguno a la lista? Cuéntanos.
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Busca tu farmacia más cercana...
Thiomucase es una marca especializada en la eliminación de la grasa, la celulitis y el cuidado de la salud.
cremas
sticks
Complementos Alimenticios