Mirarse en el espejo y verse ojeras a veces puede convertirse en un auténtico golpe a nuestra autoestima. A menudo, son pasajeras y se van con un poco de descanso pero otras veces, cuando hay falta de sueño y una mala alimentación, nos dan un aspecto enfermizo y poco saludable. Tener un buen corrector ya no es suficiente. ¡Ha llegado el momento de combatirlas!
Aunque generalmente aparecen a partir de los 35-40 años, hay personas que las padecen desde antes. En función de su color, necesitarán un tratamiento u otro.
Empieza por observar cuántas horas duermes al día, cómo te levantas cuando suena el despertador, cómo llegas a la noche después de todo el día en el trabajo… Todo esto te dará pistas para saber si realmente estás descansado las horas que tu cuerpo necesita y podrás intentar ponerle remedio en el caso de comprobar que realmente no descansas lo suficiente.
Tu alimentación también te dará mucha información sobre el origen de tus ojeras. Intenta evitar alimentos muy salados, fritos, embutidos… ya que estos provocan retención de líquidos y, por lo tanto, mala circulación (también en la zona de las ojeras). Incorpora a tu dieta alimentos ricos en agua, vitamina y fibras como la fruta, las verduras como por ejemplo la zanahoria o los germinados. Para combatir las ojeras es muy importante limpiar nuestro cuerpo de toxinas.
La fitoterapia, la ciencia que estudia los beneficios de las plantas medicinales, también puede ayudarte a combatir las ojeras. Aplícate bolsitas de manzanilla ya que te descongestionarán la zona y harán disminuir el color oscuro de las ojeras. Pero como todo, estos remedios no son efectivos de un día para otro, hay que ser constante en el tiempo para conseguir unos buenos resultados. ;)
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Busca tu farmacia más cercana...
Thiomucase es una marca especializada en la eliminación de la grasa, la celulitis y el cuidado de la salud.
cremas
sticks
Complementos Alimenticios