Desde la remota antigüedad, los seres humanos han estado expuestos a la radiación ultravioleta solar, sin pensar en los daños que se pueden producir en la piel si la reciben de forma crónica y constante.
Cada año nos advierten que tomemos conciencia y protejamos nuestra piel expuesta al sol, pero, ¿les hacemos caso?
En nuestro país se producen unos 150.000 casos de cáncer de piel cada año, una cifra alarmante si tenemos en cuenta que en los últimos años ha aumentado un 38%.
Dermatólogos expertos afirman que para poder reducir estas cifras, es fundamental la prevención y el diagnóstico precoz. De hecho, indican que hasta un 80% de los casos de cáncer de piel podrían reducirse con hábitos saludables desde la infancia, pero aseguran que la fotoprotección, es el pilar de la prevención.
Las consecuencias del daño solar:
Es fundamental señalar que una consulta al dermatólogo cuando se noten modificaciones en la piel, sobre todo en los lunares (o nevos), permitirá detectar posibles situaciones anormales.
Recomendaciones para protegerse del sol:
Disfruta de los beneficios del sol y enriquécete de su Vitamina D, pero tómalo de forma responsable. Si sigues estas recomendaciones cuidarás tu piel y evitarás posibles complicaciones en el futuro.
Referencias
Indice UV: un indicador del riesgo solar en la piel – Dermatología Ibero-Americana-Online
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Entrenamiento
Busca tu farmacia más cercana...
Thiomucase es una marca especializada en la eliminación de la grasa, la celulitis y el cuidado de la salud.
cremas
sticks
Complementos Alimenticios